El Sevilla cerró su mejor temporada en LaLiga con un agónico triunfo frente al Alavés (1-0), en el duelo que bajó el telón de la 90ª edición de la Primera División. Con la Champions y la permanencia a aseguradas para ambos contendientes, el encuentro sirvió para dar minutos a los menos habituales y ver, de paso, la última obra de arte del campeonato. La firmó el ‘Papu’ Gómez en el descuento.
FICHA TÉCNICA
Liga Santander
SEV
1-0
ALA
Sevilla
Vaclík, Aleix Vidal, Koundé, Rekik, Escudero (Papu Gómez 74′); Gudelj, Jordán (Rakitic 56′), Franco Vázquez (Óliver Torres 56′); Suso (De Jong 74′), Ocampos (Óscar Rodríguez 56′) y En-Nesyri.
Alavés
Sivera (Pacheco 72′); Ximo Navarro, Tachi, Lejeune, Duarte; Pina, Manu García, Pere Pons (Joselu 67′), Pellistri (Rioja 67′); Edgar Méndez (Battaglia 78′) y Guidetti (Lucas Pérez 78′).
Gol
1-0 M. 92 ‘Papu’ Gómez.
Árbitro
Díaz de Mera (castellanomanchego). T.A.: Aleix Vidal (29′).
Incidencias
Sánchez-Pizjuán. A puerta cerrada.
Con el gol, desde fuera el área y dibujando un efecto hacia fuera que dejó clavado a Pacheco, el argentino sumó 77 puntos al casillero de los hispalenses, superando los 76 que logró en la 2014/15 con Unai Emery a los mandos. Ha sido también el 24º triunfo de los de Lopetegui, cuya temporada roza el sobresaliente.
El primer tiempo fue bastante insulso, de cierto dominio alterno pero poca intensidad por lo poco que había en juego a nivel clasificatorio con los respectivos objetivos conseguidos. Tachi, de cabeza, tuvo la más clara para los babazorros antes del asueto.
En la reanudación, más de lo mismo, aunque el tramo final se animó. Vaclik, que se irá al Besiktas, evitó el 0-1 en el 90 con un paradón en un uno contra uno a Joselu y el rechace lo mandó fuera Lucas Pérez. El error de Gudelj fue de los grandes.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Empate entre el Granada y el Getafe
-
¡El Atlético recibe la Liga!
Cosas del fútbol, el Sevilla replicó al instante y logró llevarse los tres puntos con el disparo del ‘Papu’, que lo celebró con su clásico baile junto con sus compañeros. Un ‘last dance’ para un equipo de récord.